10 datos sobre el yen japonés (JPY) 

El yen japonés (JPY) es una moneda ampliamente aceptada y esencial para las actividades cotidianas y los mercados financieros. El yen, la moneda nacional de Japón, tiene una historia fascinante, un significado económico y unas características distintivas. He aquí diez datos sorprendentes sobre el yen japonés, ya sea usted inversor, viajero o simplemente esté interesado en las divisas mundiales.

Datos clave 

  • El yen japonés (JPY) es la tercera moneda más negociada del mundo. 

  • El billete de mayor denominación actualmente en uso es el de 10.000 yenes. 

  • Desde su creación en 1871, el yen ha experimentado cambios sustanciales, y el tipo de cambio euro/yen más alto se alcanzó en julio de 2024. 

  • La balanza comercial internacional y la estabilidad económica de Japón suelen reflejarse en su tipo de cambio. 

1. El yen es una de las divisas más negociadas

Tras el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR), el yen japonés es la tercera moneda más negociada del mundo. Esto se debe a que Japón es un gran exportador, sobre todo en los sectores del automóvil, la electrónica y la tecnología. Debido a la complementariedad de las economías y a sus distintos ciclos de crecimiento, los operadores negocian con frecuencia pares como Euro a  JPY. 

2. El símbolo y el nombre del yen

El yen se representa con el signo ¥, y su nombre procede de la palabra china «yuan», que significa «objeto redondo». Se introdujo por primera vez en 1871, sustituyendo el complejo sistema monetario Tokugawa por un sistema decimal. Los mercados internacionales suelen referirse al yen japonés simplemente como «JPY». 

3. El papel del yen en las transacciones

Debido a sus tipos de interés históricamente bajos, el yen japonés se utiliza con frecuencia en operaciones de carry trade. El yen tiene una fuerte demanda en los mercados internacionales, donde los operadores lo toman prestado para invertirlo en activos de mayor rendimiento en otros lugares. El tipo de cambio entre el euro y el yen se ve influido por este fenómeno, lo que lo convierte en un elemento clave de estas operaciones. 

4. Los tipos de cambio reflejan la economía japonesa

El valor del yen es un indicador fiable de la balanza comercial y la salud económica de Japón. Una caída en el valor del yen ayuda a la economía japonesa, intensiva en exportaciones, al reducir el coste de los bienes para los compradores extranjeros. Por ejemplo, los cambios en el tipo de cambio entre el euro y el yen japonés pueden tener un impacto directo en el coste de los viajes y el comercio internacional. 

5. La denominación más alta es ¥10.000

El billete de 10.000 yenes, en el que aparece el famoso filósofo japonés Fukuzawa Yukichi, es la denominación más alta actualmente en uso. Japón sigue utilizando mucho efectivo, por lo que estos billetes son importantes en la vida cotidiana, a pesar de que muchos otros países utilizan transacciones digitales. 

6. Es una moneda refugio

En tiempos de incertidumbre financiera mundial, el yen se considera una moneda refugio. Debido a la sólida base económica de Japón y a sus bajas tasas de inflación, los inversores recurren al yen japonés en tiempos de incertidumbre económica. Dado que la economía española depende de las materias primas, esta característica afecta con frecuencia al tipo de cambio Euro/JPY, haciendo que el par sea sensible a las fluctuaciones del mercado. 

7. Historia del tipo de cambio del yen 

Históricamente, el yen ha fluctuado mucho: 

  • En la década de 1980, un yen fuerte provocó una burbuja inmobiliaria y de activos en Japón. 
  • El tipo de cambio más alto entre el euro y el yen se registró el 11 de julio de 2024, cuando 1 euro valía 175,0700 yenes. 

8. Motivos distintivos de las monedas

Cerezos en flor, plantas de arroz y santuarios son sólo algunos de los atractivos motivos que aparecen en las monedas de yenes japoneses, cuyo valor oscila entre 1 y 500 yenes. La moneda de 500 yenes es una de las más valiosas del mundo. 

Dato curioso: la moneda de ¥1 es tan ligera que puede flotar en el agua si se coloca con cuidado. 

9. El yen y el turismo

Japón es uno de los principales destinos turísticos del mundo, y millones de turistas cambian divisas para descubrir su cultura única. Para los viajeros europeos, conocer el tipo de cambio entre el euro y el yen japonés puede ayudarles a planificar su presupuesto. 

10. El futuro digital del yen

El gobierno japonés ha estado estudiando sistemas de moneda digital, a pesar de la gran dependencia del efectivo que tiene el país. En un intento de modernizar el sistema financiero y reducir el gasto, el Banco de Japón ha puesto a prueba una moneda digital del banco central (CBDC). 

Conclusión 

El yen japonés es una moneda fascinante por su rica historia y su importancia mundial. Conocer el yen permite comprender mejor la economía japonesa y su lugar en los mercados internacionales, ya sea para evaluar el tipo de cambio euro/yen, planificar un viaje o iniciarse en el comercio de divisas. 

Contenido

  • El yen es una de las divisas más negociadas
  • El símbolo y el nombre del yen
  • El papel del yen en las transacciones
  • Los tipos de cambio reflejan la economía japonesa
  • La denominación más alta es ¥10.000
  • Es una moneda refugio
  • Historia del tipo de cambio del yen
  • Motivos distintivos de las monedas
  • El yen y el turismo
  • El futuro digital del yen
  • Conclusión